
Programa de contenido sobre el Sistema de Compras y Contrataciones Públicas para mejorar el conocimiento y funcionamiento de los usuarios, así como la importancia de los diferentes actores, el cumplimiento de los principios y los mecanismos de participación ciudadana de frente a las actividades de vinculación estratégica del Fomento al Mercado Público.

Esta capacitación tiene como objetivo dar un panorama general de los aspectos fundamentales de nuestro sistema, su funcionamiento y las normativas vinculadas al mismo.

Esta curso tiene como objetivo dar un panorama general de los aspectos fundamentales de nuestro sistema, su funcionamiento y las normativas vinculadas al mismo.


Programa de contenido teórico orientado en capacitar a los usuarios de las unidades operativas en adquirir habilidades competentes que le permitan realizar la identificación idónea de los bienes, servicios y obras a adquirir.

Capacitación para las unidades de compras en el monitoreo y correcto envío de las evidencias identificadas en los sub indicadores del SISMAP Municipal para todos los gobiernos locales (ayuntamientos y juntas distritales).


Las contrataciones públicas son una herramienta de gestión que permiten a los Estados adquirir los bienes, obras y servicios requeridos para la satisfacción de las necesidades de la población, representando una valiosa herramienta para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra República Dominicana.
Alineado a esto elaboramos la primera política nacional de compras públicas verdes que busca generar conciencia a la hora de gestionar los procesos de contrataciones, a fin de que se consideren criterios para disminuir el impacto sobre el medio ambiente y garantizar oportunidades a sectores vulnerables (Mipymes, mujeres, personas con discapacidad y envejecientes, entre otros).
Objetivos de la política
- Introducir y afianzar los conceptos de responsabilidad ambiental en las contrataciones públicas.
- Promover la adopción de medidas que favorezcan la visión de eficiencia, eficacia y sostenibilidad en todo el ciclo de la compra en los procedimientos que realiza el Estado.
- Fomentar en los proveedores del Estado la responsabilidad socioambiental.
- Fomentar el valor por dinero en las adquisiciones públicas.

Programa de contenido teórico dirigido a todos los actores del SNCCP, sobre la importancia, responsabilidades y la gestión que realizan los Comités de Seguimiento de Contratción Pública.
