Navegue por el glosario usando este índice.
M |
---|
MIPYME certificadaEs el registro otorgado mediante certificación por el Ministerio de Industria y Comercio a las personas físicas o jurídicas que cumplan con los parámetros establecidos en la Ley Número 187-17 sobre la Clasificación y Registro Empresarial. | |
Mipymes industrialesDe acuerdo con la ley núm. 392-07 en el literal c de su artículo 2 las define como establecimiento manufacturero formal cuyo número de trabajadores y activos se encuentren dentro de los parámetros legales establecidos para regular las micro, pequeñas y medianas empresas. | |
Modalidad de selecciónSon los tipos de procedimientos administrativos establecidos por la ley a los fines de llevar a cabo la selección de la oferta más conveniente y suscripción del contrato con el adjudicatario para satisfacer los requerimientos de la institución contratantes y cumplir sus obligaciones con el interés general. | |
Monitoreo preventivo aleatorioEs la verificación y seguimiento a las bases de los procedimientos de contratación pública gestionados a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), según la modalidad de compra o contratación seleccionada por la institución contratante, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de contratación pública. | |
MuestrasSon un elemento que pueden ser incluido en los procedimientos de contratación, siempre que se prevean en los pliegos. Esta permite conocer el producto previamente. | |
N |
---|
Notificación de la AdjudicaciónEs la notificación escrita, física o digital al Adjudicatario y a los demás participantes sobre los resultados finales del Procedimiento de Licitación, dentro de un plazo de cinco (05) días hábiles contados a partir del Acto de Adjudicación. | |
Número ÚnicoNumero oficial y de control otorgado por el Portal Transaccional a las Entidades Contratantes para iniciar una compra o contratación. | |
O |
---|
Objetivo de las garantíasCon la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones generadas por la participación y adjudicación en los procedimientos de selección, las instituciones contratantes exigirán a los oferentes y adjudicatarios, mediante el pliego de condiciones de cada procedimiento, la constitución de garantías en la forma y montos definidos por la ley y el presente Reglamento. Las modalidades de garantía permitidas son la garantía bancaria y la póliza de seguro y deberán ser incondicionales, irrevocables y renovables. Para el caso de MIPYMES, solo será exigida la fianza de seguro. | |
Obra adicional o complementaria Son aquélla no considerada en los documentos de licitación ni en el contrato, cuya realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que dé lugar a un presupuesto adicional. | |
ObrasConforme a la disposición del artículo 4 de la Ley núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras, las obras “son los trabajos relacionados con la construcción, reconstrucción, demolición, reparación o renovación de edificios, vialidad, transporte, estructuras o instalaciones, la preparación del terreno, la excavación, la edificación, la provisión e instalación de equipo fijo, la decoración y el acabado, y los servicios accesorios a esos trabajos, como la perforación, la labor topográfica, la fotografía por satélite, los estudios sísmicos y otros servicios similares estipulados en el contrato, si el valor de esos servicios no excede del de las propias obras”. | |
OferenteEs toda persona física o jurídica, legalmente capacitada para participar en un proceso de compra o contratación presentando una oferta específica. | |
OfertaEs cada una de las propuestas que presentan los diferentes oferentes para cada proceso de contratación. Existe la oferta económica y la oferta técnica. | |
Oferta económicaContiene la propuesta financiera o precio que el oferente propone vender un bien o servicio, o ejecutar una obra a determinada institución pública. | |
Oferta más conveniente.La evaluación de las ofertas procurará que la adjudicación recaiga sobre aquella que resulte más conveniente, entendida como la que constituye una mejor relación calidad-costo, menor precio o basada en calidad, según corresponda, de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos. | |
Oferta técnicaContiene los documentos legales y demás requisitos que cada oferente debe reunir para ofertar al Estado; también contiene los detalles técnicos o especificaciones de los bienes, servicios u obras ofertadas. | |
Oficial de cumplimientoEs la persona designada por la Dirección General de Contrataciones Públicas exclusivamente para liderar el programa de cumplimiento de contratación pública en las instituciones, para lo cual gozara de autonomía e independencia para el ejercicio de sus funciones de las demás áreas del sujeto obligado. | |
Operación sospechosa Es o son aquellas operaciones, comportamiento o situaciones que son originadas o no, complejas, insólitas, significativas, así como todos los patrones no relevantes pero periódicos, que no tengan un fundamento económico o legal evidente, o que generen una sospecha | |
Orden de compra de ejecución sucesiva o a requerimientoEsta se da en la contratación de bienes o servicios de uso frecuente, y sea posible realizar una estimación de consumo durante un período determinado. En estos casos, la institución contratante podrá requerir la entrega de los bienes y servicios adjudicados durante el lapso de duración previsto y al precio unitario contratado, de acuerdo con sus necesidades y con una frecuencia preestablecida y acordada en el contrato. | |
Orden de compra o servicioEs un documento emitido por la institución contratante al proveedor adjudicatario en donde se le solicita la entrega de los bienes o servicios. En ella se detalla el precio, cantidad y otras condiciones de la entrega. | |